Cómo Lidiar con Personas Narcisistas: Guía Práctica
Hace poco hablamos en otro artículo sobre cómo identificar a una persona narcisista (si no lo has visto, échale un vistazo aquí).
El primer paso para lidiar con personas narcisistas es, sin duda, identificarlas. Pero, además, tratar con estas personas puede ser desafiante y agotador. En este artículo, te voy a dar seis consejos prácticos para manejar estas situaciones de manera efectiva y proteger tu bienestar emocional.
1. Aléjate si es Posible
La primera opción es siempre alejarnos de las personas narcisistas, pero sabemos que no siempre es posible.
La mejor manera de lidiar con un narcisista es evitando el contacto tanto como puedas. Si tienes claro que tu amigo, tu familiar, o tu pareja, cumplen con este perfil, toma distancia. Esto puede ser difícil emocional y físicamente, sobre todo cuando esa persona es tu jefe, tu compañero de trabajo, un familiar muy cercano, o una persona con la que convives. Sin embargo, si tienes la opción de alejarte, hazlo sin pensarlo dos veces para evitar el desgaste emocional.
2. Establece Límites Claros
Define lo que es aceptable y lo que no lo es. Sé firme y consistente con estos límites para protegerte emocionalmente.
Establecer límites claros es esencial cuando interactúas con personas narcisistas. Asegúrate de comunicar de manera clara lo que es inaceptable para ti y mantén estos límites sin ceder. Si la persona narcisista no los respeta, y vuelve a pedirte un favor o a cometer la misma acción que te hace daño, usa la técnica del disco rayado: vuelve a repetir tus límites, una y otra vez. Deja claro por dónde no pasarán.
3. No Tomes las Cosas de Forma Personal
Recuerda que las actitudes narcisistas suelen reflejar las inseguridades de la otra persona, no tu valor personal.
Es importante que recuerdes que lo que la persona narcisista te dice, o hace, probablemente no sea el resultado de un error tuyo o de ningún defecto que puedas tener. Las acciones y palabras de un narcisista reflejan sus propias inseguridades y problemas, no tu valía. Cuando la persona narcisista te haga sentir culpable o trate de manipularte (consciente o inconscientemente), mantén esta perspectiva para no dejarte afectar por su comportamiento.
4. Limita la Información Personal
No compartas detalles personales que puedan ser usados en tu contra. Mantén las conversaciones en temas neutros y seguros.
Para protegerte, es importante que mantengas las conversaciones en un tono lo más neutro posible, y que limites las interacciones con la otra persona. Evita establecer lazos más allá de los necesarios. Esto mantendrá la distancia emocional en caso de que no puedas establecer distancia física y te servirá de barrera.
5. Busca Apoyo
Habla con amigos, familiares o un terapeuta para obtener apoyo emocional y perspectiva sobre la situación.
Hablar con otras personas sobre el tema puede darte perspectiva sobre lo que está ocurriendo, y puede abrirte los ojos sobre ciertos patrones que no son aceptables. Contar con personas seguras que te apoyen con este tipo de relaciones es muy importante para no caer en la espiral de abuso y aislamiento que pueden provocar a veces las personas narcisistas.
6. Recuerda tu Objetivo
Tu objetivo no es que la persona narcisista cambie. Tu objetivo es proteger tu salud mental cuando estás cerca de esa persona.
Es vital tener en mente que tu objetivo con tus acciones no es que la persona narcisista cambie la forma en la que se comporta contigo, ya que esto no es tu responsabilidad y, aunque a veces nos resulte difícil de aceptar, no depende de ti. Al tomar acciones, céntrate en protegerte a ti mismx en lugar de esperar que la otra persona cambie. Mantén este enfoque para manejar mejor la situación.
Lidiar con personas narcisistas requiere paciencia, estrategias claras y apoyo. Aplicando estos seis consejos, podrás protegerte emocionalmente y manejar las interacciones de manera más saludable.