Descarga gratis la Guía para una Dependencia Emocional Sana
¿Tienes dependencia emocional en tus relaciones? ¡Normal!
La dependencia emocional es un fenómeno natural y fisiológico que ocurre cuando nos vinculamos a otra persona. Este mecanismo forma parte de nuestro instinto de supervivencia, y se da en todos los vínculos humanos.
Pincha aquí para descargar una muestra de la Guía Diaria para Cultivar una Dependencia Emocional Sana en 7 Días. Este material gratuito te ayudará a reflexionar sobre tus estilos de apego, tus relaciones con los demás y contigo mismx, para fomentar una dependencia emocional sana.
Puedes recibir el material completo gratis en tu correo rellenando este formulario.
¿Qué es la dependencia emocional?
La dependencia emocional es una parte intrínseca de las relaciones humanas. Desde el nacimiento, dependemos de nuestros cuidadores para sobrevivir y desarrollarnos. Esta necesidad de conexión y apoyo continúa a lo largo de nuestra vida y es una base fundamental para nuestras relaciones. La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby, explica cómo los vínculos afectivos que formamos en la infancia con nuestros cuidadores influyen en nuestras relaciones adultas.
Una vez que nos sentimos apegados a alguien, los dos formamos una unidad fisiológica. La dependencia es un hecho, no es una elección o una preferencia o un defecto. Nuestra habilidad para dar un paso al mundo por nosotros mismos se basa en el conocimiento de que hay alguien en quien podemos confiar. La proximidad y la cercanía física y emocional reducen el estrés.
Entonces, ¿esto significa que para ser felices tenemos que estar apegados a alguien? ¿Tenemos que abandonar todo, nuestros amigos, carreras, derechos? No. Ahí está la paradoja. Una dependencia sana y natural, donde podamos establecer límites y reclamar nuestro espacio cuando lo necesitamos, será la base de un vínculo sano.
Nuestra habilidad para explorar el mundo por nosotros mismos se basa en el conocimiento de que hay alguien en quien podemos confiar.
Dependencia Emocional Sana
La dependencia emocional sana es una parte integral de cualquier relación significativa. Se caracteriza por la capacidad de confiar en la otra persona, buscar apoyo en momentos de necesidad y ofrecer el mismo en retorno. Esta forma de dependencia es mutua y equilibrada, permitiendo a ambos individuos mantener su autonomía mientras se apoyan mutuamente.
Ejemplos de esta dependencia emocional natural son:
Confianza mutua: Ambos miembros de la relación confían en que pueden contar el uno con el otro.
Apoyo emocional: Se proporcionan apoyo emocional y físico en momentos de necesidad sin miedo a ser juzgados o abandonados.
Autonomía y conexión: Mantienen una conexión fuerte pero también respetan la autonomía del otro, fomentando el crecimiento personal.
Dependencia Emocional Patológica
La dependencia emocional patológica, por otro lado, es desequilibrada y puede ser dañina. Ocurre cuando una persona siente una necesidad extrema de la otra, hasta el punto de tolerar comportamientos abusivos o dañinos para evitar el abandono. No es el deseo de estar con una persona, sino la necesidad de quedarse pase lo que pase. Esta forma de dependencia está marcada por el miedo constante a la pérdida y la necesidad de aprobación constante.
Algunos ejemplos de dependencia emocional patológica son:
Miedo al abandono: Miedo intenso y constante a ser abandonado, pudiendo llevar a comportamientos de complacencia excesiva (o, por el contrario, de violencia) para mantener la relación.
Complacencia desmedida: Hacer cualquier cosa para mantener la relación, incluso si esto significa renunciar a tus propias necesidades y bienestar.
Relaciones tóxicas: Permanecer en relaciones abusivas o dañinas porque el miedo a estar solo es mayor que el deseo de estar seguro y feliz.
Si te identificas con este perfil, te estarás preguntando, ¿y ahora qué hago para mejorar?
Pincha aquí para descargar una muestra de la Guía Diaria para Cultivar una Dependencia Emocional Sana en 7 Días. Este material gratuito te ayudará a reflexionar sobre tus estilos de apego, tus relaciones con los demás y contigo mismx, para fomentar una dependencia emocional sana.
Puedes recibir el material completo gratis en tu correo rellenando este formulario.